A menudo me llegan preguntas derivadas de las palabras KungFu y GongFu. Si el término para la ceremonia del té es “Kungfu cha” o “Gongfu cha”. La confusión viene de una mezcla de factores que hacen que principalmente los extranjeros nos confundamos, pero veremos que ni los chinos se libran del lío. En este breve artículo desenredaremos las varias capas de este malentendido que relaciona el té con las artes marciales.
El malentendido con la romanización: Kungfu y Gongfu
Los chinos escriben con caracteres y no con un abecedario ABCDE como nosotros. Y hace no tanto que China ha establecido el Pinyin como estándar para transformar los caracteres chinos a las palabras que nosotros podemos leer. Antes de esto había más sistemas no estandarizados para hacer el cambio. Por ejemplo “gracias” es 謝謝, leído como xièxiè en el sistema Pinyin. Pero esto mismo se escribe como hsieh hsieh en el sistema Wade–Giles que es más antiguo y apenas se usa ya. Si intentáis leerlo veréis que suenan muy similar porque al final representan la misma palabra china.
Pues bien, Kungfu es la romanización antigua usando Wade-Giles de Gongfu que es como se escribe en pinyin. Como además Kungfu fue un término que se puso de moda en las películas de artes marciales de HongKong con Bruce Lee y compañía, ha quedado fuertemente ligado a las artes marciales.
El gobierno chino está impulsando el pinyin como estándar y debemos considerar xiexie y gongfu como las formas modernas correctas. Pero no está tan mal usar Kungfu para artes marciales porque así podemos diferenciarlo del “otro tipo de gongfu”.
Y si os preguntáis cómo aprenden a escribir chino los niños pequeños, os lo cuento otro día. Sigamos.
El malentendido con los caracteres chinos: 工夫 y 功夫
Si bien he comentado que la pronunciación es única y debe ser la misma, Gongfu, es cierto que hay 2 palabras chinas diferentes muy relacionadas: 工夫 y 功夫 que se leen igual, son homófonas. Y para poder entender su significado tenemos que entender de dónde vienen los caracteres de los que se componen.
Artes marciales 功夫
Éste es el término más utilizado y para seguir indagando debemos separar el primer carácter: 功 = 工 (trabajo manual) + 力 (fuerza, energía).
Este Gongfu quiere decir “habilidad ganada por medio de la constancia, esfuerzo constante para superarnos en el plano físico”. Y éste es el término correcto para las artes marciales, que si queremos para ser más claros podemos llamar Kungfu entre nosotros.

Ceremonia del té 工夫
Entonces, ¿si 功夫 quiere decir artes marciales qué quiere decir 工夫? (recordemos que ambos leídos gongfu). Más o menos 工夫 quiere decir el tiempo dedicado en una actividad empleado para obtener una habilidad. Pero sin que necesariamente sean artes marciales. Aquí podemos hablar de alfarería, pintura o cualquier actividad que implica artesanía, adquirir una habilidad mediante una ardua práctica.
Como podemos ver ambos términos en parte se solapan y están muy relacionados, pues las artes marciales son un gran ejemplo de algo obtenido con tiempo y dedicación. Mi visión es que, siendo las artes marciales tan representativas, se creó su propio carácter 功 (posterior a 工 ) que, aun siendo una habilidad ganada con la práctica, además tiene la connotación de fuerza y energía.

Para el chaxi de la foto con una gaiwan de cristal, tés verdes, delicados y frescos como los siguientes serían perfectos.
- Té verde “Amanecer”Desde: 10,00€
- Té verde de flores “Aroma de Jazmín”Desde: 8,00€
Entonces la ceremonia del té es “Gongfu Tea” o “Kungfu Tea”?
Como hemos visto, desde el punto hablado la acepción correcta es “gongfu”, ya está. Pero si queremos saber qué caracteres son correctos, si 工夫 o 功夫, se vuelve más complejo. La verdad es que ni los chinos se ponen de acuerdo y hay que preguntar a gente muy estudiosa del té para tener una opinión con peso.
工夫 es el término más antiguo de ambos. La realidad es que en los textos históricos más antiguos relacionados con el té o actividades similares no marciales, se usa 工夫. Y se refieren a la ceremonia del té como
工夫茶 Gongfu Cha, quedando 功夫茶 como un término que empezó a usarse mucho después (aunque en textos famosos también).
Además es curioso porque gente nativa a la que he preguntado creen que 工夫 es el término en chino simplificado de 功夫, lo cual ya hemos visto que no es cierto, 工夫 es el término original y más antiguo. Y debido a una mezcla de todas estas confusiones 功夫茶 se ha vuelto más popular y actualmente se usa más aunque no sea “tan correcto”.
Entonces, ¿existe el té kungfu?
Para rizar el rizo sí que hay una ceremonia del té china que podríamos decir que mezcla ceremonia del té y artes marciales. Se trata de una ceremonia del té que proviene de la provincia de Sichuan en China.
La leyenda cuenta que el pitorro de la tetera es tan largo porque al emperador le daba miedo que lo asesinaran mientras le servían el té. Así para que el sirviente estuviera más lejos se creó esta tetera dorada de cobre a distancia.
Aunque parece más probable que su origen sea poder atender a los clientes en las muy concurridas y animadas casas de té sin tener que acercarse ni molestar. Incluso para servir alcohol originalmente, incluso entre barcas en el río. Poco a poco su popularidad se fue incrementando junto a la longitud de boca de la tetera y mezclándose con acrobacias y kungfu. Hasta el punto de haber muchas escuelas diferentes con sus movimientos y sus rutinas característicos.
Interacciones con los lectores