Cómo la maestría en la manipulación de una planta puede excitar de tantas formas olfato, gusto, vista e incluso tacto: los colores del té. En este artículo vamos a repasar los diferentes tipos de té explicando sus características y clarificando algunos mitos. El té es un arte e igual que aparecen nuevos estilos y técnicas de pintura también aparecen nuevos tipos de té, nuevos procesados o se crean variedades.
Té Blanco
El color del té blanco van desde el sutil amarillo, rosado y pálido marrón color almendra de los brotes del Aguja de Plata 白毫銀針. Se va volviendo más oscuro y brillante, de oro líquido con otros como Peonía Blanca BaiMuDan 白牡丹 y el más maduro “Ceja de la Longevidad” ShouMei 寿眉.
Son tés con un procesado que podría reducirse en secado al sol y muy ligera oxidación de un breve apilado. Se está explorando mucho en los últimos años así que nuevas formas de procesarlo van apareciendo: vapor, ligero tostado, etc.



Recomendado si
- Los que están hechos sólo de brotes son muy sutiles, como una ligera agua dulce, un licor muy delicado. Debes tener experiencia para apreciarlo. Recuerda que brotes mayores, más gordos denotan un té de mayor calidad. Brotes pequeños, largos y escuchimizados no quiere decir que sean más deliacados sino que son brotes secundarios, con menos nutrientes. No serán de primavera.
- Lo tés blancos más maduros de hojas mayores me gustan más, son tés muy agradables y con mucho sabor. El té más dulce, como almíbar, que nunca he probado fue un té blanco de Taiwán de hoja con más edad.
- Se está poniendo de moda el envejecerlos lo cual da lugar a interesantes tés. Por mi experiencia los tés blancos tienen un muy potente Qi (cómo el té hace reaccionar a tu cuerpo ) que merece la pena vivir. ¿Magia? ¿Química?
- Es difícil saber de antemano el contenido de cafeína de un té, pero es fiable decir que más brotes = más cafeína así que si eres sensible tenlo en cuenta.
Té Amarillo
Un tipo de té muy exclusivo que estuvo olvidado durante décadas hasta que fue redescubierto. Un té altamente procesado con muchos pasos en su creación y que muy poca gente sabe cómo hacer. Su oxidación es mínima pero el proceso muy largo.
Su aspecto es de té verde y su color es verdoso amarillento brillante. Se suele vender como un té carísimo y muy valioso pero si estás acostumbrado a beber buen té el precio no es tan distinto de cualquier té de gran calidad.


Recomendado si
- Para los más experimentados. Si estás muy metido en el mundo del té pruébalo, pero asegúrate muy bien de quién lo obtienes porque parece que ahora todo el mundo lo vende cuando es un té de muy escasa producción. Comprueba bien el origen y espera que su precio sea elevado.
- Si quieres un té ligero y sutil, similar a un té verde pero sin las notas más vegetales. Suele decirse que el amarillo es un té verde con notas frutales más propias de un de té rojo.
Té Verde
Hoy en día el té verde es el tipo de este tipo más popular. Pero los tés verdes que más vemos anunciados son los japoneses. Hoy en día los muy diferentes tés chinos se están abriendo al mundo y te recomiendo que los pruebes pues son muy distintos. Los tés japoneses tienen pronunciadas notas vegetales. Sabores muy agudos y frescos. Por contra los tés verdes chinos son más sutiles, vegetales cocinados, más florales y delicados. Hay muchísimos tipos.





Recomendado si
- Para todo el mundo, suelen contener mayor dosis de cafeína (siempre menos que un café) y alto contenido de polifenoles.
- Los tés japoneses son muy directos y naturales y desarrollan un aceptable amargor. Incluso puede que te atraiga explorar el Matcha y toda la cultura y ceremonia que lo rodea.
- Reconocerás los tés verdes chinos de calidad por su no amargor, frescura y suavidad. Puedes prepararlo como más te guste, pero un té verde chino de calidad no debe amargar. También hay mezclas naturales con flores como jazmín u osmanto.
- Hay a quienes no les caen bien al estómago en ayunas, es un tipo de té un poco agresivo por su menor procesado.
Té Oolong
Mi perdición. Si el matcha es la perfección de un tipo de té en concreto, los tés Oolong son el arte del té pues no están limitados por tantas reglas como los demás. Entre tés verdes y rojos hay un espectro inmenso de posibilidades de Oolong. En esencia el sabor de un té Oolong depende del tipo de cultivo y el la maestría del artesano que lo hace. El maestro tiene muchísimas más opciones y herramientas para procesarlo. Tostados, grados de oxidación muy amplios, variedades y otras técnicas. Desde el Oolong Cremoso Jinxuan que consigue un cuerpo cremoso por la variedad usada (sin añadidos), el Oolong Cima Helada, típico tés tostado de Taiwán a los florales tés de alta montaña.



Recomendado si
- Para todo el mundo. Si te gusta el té y bebes té verde y rojo/negro con frecuencia descubrir los Oolong te abrirá un nuevo mundo de posibilidades.
- Si no te gusta el perfil vegetal de los tés verdes o crees que el té negro es muy amargo no abandones el té, mucha gente en esta situación ama los Oolong.
- Los tés Oolong te ofrecen lo que necesites pues pueden ser de muy bajas oxidaciones como los Oolong de alta montaña de Taiwán, dulces Oolong rojos o de sabor mineral como los Oolong de Roca YanCha 岩茶.
Té Negro (Hongcha)
Cuando hablo de té rojo me refiero a lo que en Occidente llamamos té negro como por ejemplo English Breakfast o Earl Grey que son mezclas de diferentes tés rojos de Asia. El té rojo tiene una oxidación muy alta, dea hí su color. Esto se consigue removiendo el té hasta que se va amoratando. En tés verdes de alta montaña muchas veces podemos ver unos bordes rojizos en las hojas, esto es un grado de oxidación muy bajo.
Debido a las bajas calidades de muchos tés que llegan a Europa, hojas trituradas y largas infusiones los tés rojos tienen fama de amargos. Pero esto no es cierto, un té rojo debe ser suave, dulce y sin un ápice de amargor. Y recuerda, ¡no llames té rojo al puer!
Recomendado si
- Los tés rojos tienen fama de tener más cafeína, pero esto no es cierto y depende del tipo de variedad de té usada. Lo que sí pasa es que la alta oxidación hace que los tés rojos extraigan su sabor en el agua caliente muy muy rápido con lo que hay que controlar bien el tiempo. En estilo Gongfu para tés rojos de Taiwán verás que te recomiendo 5-10 segundos de infusión, ¿qué te parece?
- Estupendos para maridajes con postres. Los tés rojos tienen un alto contenido de teobromina, sustancia también presente en el chocolate. Es un vasolidatador y yo lo asocio con una mayor sensación de relajación que con otros tés como los Oolong de alta montaña.
- En Taiwán hay tés rojos que se están haciendo muy famosos, por ejemplo el Té Rojo Aroma de Miel. Controla bien los tiempos y verás que son una delicia.
Té Oscuro
Sí, acabo de decir que lo que nosotros llamamos té negro en China se conoce como té rojo. Pero es que en China, Burma, Laos, Vietnam, etc sí existe el té negro, oscuro o HeiCha 黑茶 y es un tipo diferente de té al rojo. Se tratan de tés post-fermentados y el más famoso es el Puer 普洱 que en occidente se están empeñando en llamar como té rojo, ¡vaya lío!
Puer
El puer es un té negro con denominación de origen, lo que sería el champán o un vino Rioja. Aunque sigas el mismo método no puedes hacer champán fuera de cierta región de Francia. Lo especial del puer son los arbustos con los que se hace, que pueden crecer por siglos hasta ser árboles de varios metros de altura. Ten cuidado porque muchos vendedores te querrán convencer de que su puer es milenario o GuShu 古树. Los puer se puede tomar tanto frescos recién recolectados, casi como si fuera un té verde o envejecidos por décadas.



Recomendado si
- El del puer y otros tés negros es un mundo inmenso, igual o mayor que el del Oolong. Pruébalo y hazte con unas muestras asequibles de Sheng Puer o “puer crudo” y de Shou Puer o “puer madurado/cocinado”. Cuando estés preparado ponte en serio y adéntrate en las diferentes montañas, años, etc.
- En China y alrededores es un mercado como el inmobiliario, con sus burbujas, pinchazos, etc que mueve muchísimo dinero. Hoy en día con la facilidad de internet se empiezan a ver pequeños productores artesanales muy honestos, con buenos productos y aparte de este mercado especulativo.
- Recuerda que el té producido de los árboles de puer más antiguos (1000+ años) se vende a ¡miles de euros el gramo!
Té GABA
No creo que este té vaya a pasar de ser una moda pero como no entra en las definiciones del resto quiero nombrarlo. Está hecho con té de verdad y no es un nuevo tipo de tisana. Es un té oxidado con nitrógeno en vez de oxígeno y se vende en forma desde té verde a Oolong (que yo haya visto). Hay tés y alimentos con alto contenido en GABA de forma natural, pero la particularidad de este método es que multiplica la cantidad de GABA. GABA es un compuesto natural del que hay indicios de que es relajante y ayuda con la ansiedad, hipertensión, etc. Para saber más sobre el té GABA mira aquí.
Recomendado si
- Te apasiona el té y quieres descubrir nuevos perfiles de sabor.
- Te gusta cuidarte y estar a la última en salud, pruébalo y decide si te relaja tanto como dicen. Mucha gente y estudios lo afirman pero cada persona somos un mundo.
Interacciones con los lectores