Si alguna vez has intentado hacer una segunda infusión de una bolsita de té habrás visto que la segunda taza es poco más que agua translúcida con un poco de sabor. ¿Qué te parecería si te dijera que cada taza de un buen té tiene sabores y matices diferentes? Y que puedes conseguir no 2 ni 3, sino muchas más.
¿Por qué no se puede hacer una segunda infusión con una bolsita de té?
En comparativas sobre té en bolsita y té de verdad vimos que el té de bolsa contiene té triturado o polvo de té. Esto hace que toda la superficie del té entre en contacto con el agua cuando hacemos una infusión. El agua extraerá todo lo que esos pequeños pedazos de té contienen muy rápido y de golpe. Todo el sabor (o los aromatizantes artificiales) y los taninos amargos pasarán a tu taza en un abrir y cerrar de ojos. Sí, también extraerá todos los polifenoles por ejemplo. Pero debes pensar si quieres un té amargo disfrazado con un agradable sabor artificial o eliges té de calidad por disfrute y salud.

Así tras los 3 minutos de infusión que suelen recomendarse para una taza esa bolsita estará agotada. Un intento de exprimirla más allá dará lugar a una bebida amarga por exceso de taninos o a un líquido acuoso con un sabor muy tenue.
¿Por qué se pueden hacer múltiples infusiones con un buen té?
Como normal general la entereza de la hoja del té es muestra de su calidad. Por supuesto hay buenos tés donde la hoja no está tan entera. Es el caso de tés japoneses que suelen recogerse a máquina debido al elevado precio de la mano de obra y el procesado. Aún así aunque sea japonés cuanto mayor sea su la calidad más entera debería estar la hoja. Y esto aplícalo a cualquier té que compres.
Por excelencia los tés de los que podemos obtener muchas buenas infusiones son Oolong y Puer, pero también con buenos tés Rojos, Verdes y Blancos. En concreto para Oolong sus hojas SIEMPRE deben estar lo más enteras posibles. Oolong enrollado de hoja rota y calidad pocas veces son compatibles.

Descartar las hojas de un buen té tras una sola infusión es un desperdicio. Cada infusión es diferente a la anterior. Tienen matices, incluso sabores distintos. Imagina que un Oolong enrollado en bola debe desplegarse, no es igual la segunda infusión cuando las hojas apenas se han abierto que la quinta.
Otro buen ejemplo sería un Oolong Tostado como el TieguanYin Tradicional o DongDing Cima Helada. El tostado puede ir desde ligero a pesado y según cómo se hizo así penetra en la hoja. Una vez se va desgastando y las hojas se abren podremos degustar tonos sorprendentemente verdes para un té con unos sabores iniciales tan distintos.
Factores que afectan al número de infusiones
Si no indico lo contrario siempre estaremos hablando de estilo GongFu, mayor cantidad de té para menores cantidades de agua. Al contrario que el estilo occidental.
Temperatura del agua
Cada té tiene su temperatura de infusión adecuada. No es lo mismo preparar un té a 95ºC que a 70ºC y para extraer de forma correcta lo que un té tiene que ofrecernos debemos utilizar una temperatura adecuada:
- Adecuada a ese tipo de té, tés más verdes requieren menores temperaturas.
- Adecuada al número de la infusión, no es igual la 1ª que la 6ª. Cuantas más infusiones más deberemos “apretar” al té.
Usa agua demasiado caliente en un té verde y obtendrás una bebida demasiado amarga. Utiliza agua demasiado templada con un Oolong enrollado y tendrás agua con un ligero sabor a té.
Tiempo de infusión
El tiempo de infusión va muy unido a la temperatura del agua. Temperaturas muy elevadas no pueden usarse en infusión por largos períodos de tiempo. Al igual que no tiene mucho sentido hacer infusiones demasiado cortas con agua poco caliente. Como siempre hay excepciones y tés chinos y japoneses se comportan de forma distinta. Pero como norma:
- Agua más templada invita a infusiones más prolongadas pues esta temperatura baja prevendrá que se extraigan los taninos (amargor) pero necesitando más tiempo para obtener el sabor deseado.
- Agua a temperatura alta extraerá deprisa mucho sabor con lo que debe usarse con tés más “resistentes” como Oolong, rojos o puer. Un caso extremo donde se entiende muy bien es la infusión en frío.

Recuerda que el proveedor siempre te dará unas recomendaciones para sus tés pero depende de ti averiguar cómo te gustan.
Cantidad de té
Piensa en lo siguiente. ¿Es lo mismo hacer una infusión con 3 gramos de té a 100ºC que usar 6gr a 70ºC? Por supuesto que no, no hay una equivalencia. No podemos compensar usar poco té con hacer una infusión más larga. El resultado será diferente, por eso el método GongFu y occidentales no son comparables. Mayor cantidad de té respecto al agua siempre nos dará más sabor. Por contra usar mucho té producirá infusiones más fuertes y si lo dejas demasiado tiempo el amargor será más marcado.

¿La solución? Usar la cantidad justa, claro. Pero cambia, en tés ligeros como los tés verdes de jazmín buscamos una pincelada de sabor para disfrutar del aroma. En este caso una cantidad pequeña de té será suficiente. En el futuro veremos cómo elegir la cantidad justa de té con técnicas tradicionales.
¿Por qué es bueno obtener múltiples infusiones?
Sostenibilidad y respeto al medio ambiente
En nuestra sociedad del consumo está bien intentar aprovechar al máximo lo que tenemos. Utilizar té a granel sabe bien no sólo por su calidad sino porque el residuo que dejamos es mínimo comparado con las bolsitas de té. Una o dos cucharadas de té son suficientes para beber té por varias horas. Además las hojitas desechadas hacen un estupendo abono.
Cómo cambia el té, desarrollar el gusto
¿Nunca lo habías pensado? Desde que tomo té disfruto más de la comida en general. Me fijo mucho más en los olores y sabores a mi alrededor. Soy más consciente de mi paladar. No hay dos tés iguales pero es que tampoco hay dos tazas de té iguales. Una simple descripción de un Oolong tostado cualquiera podría ser así:
- 1ª infusión: tabaco, humo y ceniza, cálido y reconfortante.
- 2ª infusión: ligero ahumado y suave humo.
- 3ª infusión: el tostado desaparece, floral y casi verde.
- 4ª infusión: ligeramente verde con toques minerales más marcados.
- etc.

Con cada infusión diferentes matices se revelan, desde el exterior de la hoja hasta la mineralidad del terreno donde fue cultivado. Ver cómo cambia un té a medida que las infusiones avanzan es una gran parte del placer de tomar buen té.
Perfeccionar la técnica
¿Existe la taza perfecta? ¿A qué nos referimos con perfección? La mejor taza de té no se refiere a usar el té más caro posible sino a obtener lo mejor que ese té nos puede ofrecer en cada infusión. En cada una porque parámetros como tiempo y temperatura pueden variar. Puede que hayamos puesto un poquito más de té del que debiéramos, entonces habrá que ajustar tiempos. O puede que estemos usando una tetera yixing pero se trate de un té verde y queramos probar en un recipiente de cristal.
Todos estos ajustes desarrollarán un “sexto sentido” para modificar estas variables intuitivamente. Sabremos si la infusión que acabamos de preparar es la mejor o no y cómo perfeccionarla.
Número de infusiones por tipo de té
Esto es una guía muy sencilla de qué podemos esperar según el tipo de té. Pero es muy básica, por favor no te la creas y úsala al adentrarte en este mundillo:
- Té blanco: depende mucho del tipo de té blanco pues los hay envejecidos. Deberían salir 2-3 para tés frescos y muchísimas para tés blancos con años.
- Té verde: 2-3 buenas infusiones.
- Té Oolong: mínimo de 5, el máximo puede cambiar mucho. En Oolong de Taiwán no se suelen tomar más de 7.
- Té rojo: infusiones que suelen hacerse más cortas, unas 5 o más.
- Té de flores: suelen ser verdes o Oolong muy ligeros, unas 2-3.
- Té Puer y Heicha: los reyes de las múltiples infusiones, más de 8 según el añejado.
Sigue las reglas hasta ser un maestro, entonces sáltatelas.
Interacciones con los lectores